Recomendaciones para elegir la madera aserrada que vas a comprar

by Isabel

El truco de elegir la madera está en saber escoger una que sea lo bastante resistente como para durar años. El precio de la madera hoy es muy variado, y no siempre la relación barato y bueno es la ideal, ya que realmente hay que considerar el equilibrio entre calidad y precio para que realmente sea una buena inversión a largo plazo.

La madera que es más costosa no es necesariamente la mejor, ya que muchas veces la madera que necesitas nada tiene que ver con el precio, sino con su procedencia, facilidad para manipular, entre otros factores.

Generalmente, la madera aserrada cuando se compra en bruto, es mucho más económica que la madera terminada. Esto se debe a que no ha pasado por ningún proceso que implica darle el acabado final a la madera.

Aunque esto parezca ser una ventaja, hay que asegurarse de que no esté seca y de que esté cortada en la forma adecuada para que realmente sirva para tu proyecto de construcción.

Además de estas recomendaciones que ya has leído, conocerás ahora algunas más específicas que te servirán para comprar madera aserrada.

Pregunta de qué tipo de árbol proviene

Hay maderas duras y hay maderas blandas; ambas se diferencian por el tiempo que tarda el árbol en crecer. Al saber de cuál árbol proviene la madera aserrada que vas a comprar, podrás saber qué tan resistente puede ser, e incluso, te puede dar una mejor idea de cuánto necesitarás pagar.

Las maderas aserradas consideradas duras, son las más costosas, así que podrás establecer un presupuesto previamente.

Ten claro el uso que le darás

El hecho de que compres la madera más resistente, no quiere decir que es la ideal para el proyecto de construcción que tienes en mente. Hay maderas blandas que se adaptan mucho mejor a ciertos tipos de muebles o revestimientos.

Es recomendable tener en cuenta el tipo de proyecto de construcción, es decir, si es para muebles, para pisos, paredes o puertas. Teniendo esto claro, es mucho más fácil elegir la madera aserrada que realmente necesitas.

Revisa el color

Hay tipos de madera que tienen un color natural muy característico, dependiendo del tipo de madera o del árbol que provenga. Por ejemplo, el cedro, tiene un color algo rojizo que es fácil de reconocer, así que quizás ese le convenga mejor al estilo de decoración que quieras tener.

Hay otras maderas como el pino, que tienen ciertos acabados naturales propios del árbol que quizás quieras combinar. Generalmente, la madera aserrada la venden como materia prima sin finalizar, pero dependiendo del árbol, puedes obtener colores específicos que quizás le vaya bien a tu proyecto.

Además de la parte visual y la resistencia de la madera, es importante comparar precios. Como hemos mencionado anteriormente, el hecho de que la madera sea muy costosa, no quiere decir que sea la mejor o que es la más fácil de manipular. La relación de costo y calidad, dependerá de tus necesidades, el uso que vayas a darle y la idea de tu proyecto.

Related Posts

Leave a Comment